jueves, 4 de junio de 2015

EL COMIENZO DE ANIME EN ARGENTINA!

En Argentina, el anime se volvió masivo en la década de 1980 a través de las series Mazinger ZAstroboy y sobre todo Robotech, la cual, a pesar de no haber sido el primer anime transmitido para la Argentina, fue el primero en captar la atención general.



El anime llegó a la Argentina en los años '70, con un pequeño número de series que lograron llegar a través del manga, como AstroboyMeteoro (Mach Go Go Go) o Kimba, el León Blanco. Sin embargo, la más conocida serie de anime en ser transmitida en Argentina fue recién en 1985: Mazinger Z, por las pantallas de Canal 9. Años más tarde, llegó a las pantallas argentinas Robotech.

Hacia mediados de la década de los años '90, globalización mediante, la situación mejoró, apoyada en una serie de animés que llegaron a la Argentina tras haberse estrenado una década atrás en Japón, como por ejemplo Dragon Ball en 1992, junto con Los Caballeros del Zodíaco (Saint Seiya) y Supercampeones (Capitán Tsubasa). Este último fue emitido íntegramente, de lunes a viernes, por el canal de aire privado Telefé, mientras que los restantes fueron emitidos por ATC, actualmente Canal 7 Argentina, el canal público.

Justamente, Los Caballeros del Zodíaco era seguido fervientemente a través de la Rede Manchete de Brasil, gracias al videocable, pero la emisión local fue muy desordenada. Tanto Saint Seiya como Dragon Ball eran emitidos en un bloque donde se difundían pequeños resúmenes de los capítulos, pero, al poco tiempo, dicho bloque fue levantado del aire debido al bajo rating. El canal en cuestión, Canal 7 Argentina, era público y no tenía gran acogida frente a las señales de cable privado. A esta razón, se sumaron críticas varias por la violencia que ofrecían estos animés. Por último, las versiones de Dragon Ball que emitían muchas veces eran copias piratas de VHS españoles (dobladas al español, obviamente) y en algunos casos los nombres de los personajes no coincidían con los originales y el doblaje era realmente malo, como el caso del primer estudio que dobló Dragon Ball que llamó a Son Gokū con el extraño nombre de Zero (más adelante, se haría otro mejor doblaje en el Estudio Intertrack, que fue el que finalmente triunfó y se difundió por el resto de Latinoamérica).
Hacia mediados de la década, la posta la tomó el desaparecido canal infantil de videocable The Big Channel, que entre otras series, consiguió reponer Robotech (emitiéndola 3 veces en forma ininterrumpida), Candy Candy y Sailor Moon. Al poco tiempo, el canal Cablín, también extinto, emitiría Sailor Moon. Ambos canales duraron poco y desaparecieron, pero dejaron un grato recuerdo y algunos empresarios televisivos ligados a estos canales se propusieron formar un nuevo canal de cable, que llamarían Magic Kids.
A pesar de esos primeros pasos inestables, en 1996Magic Kids difundió varios animés clásicos, dándoles un espacio mucho más amplio y transmitiendo series completas. Así,Dragon Ball fue emitido 2 veces consecutivas y al finalizar la segunda emisión, inmediatamente arrancó con Dragon Ball Z, en varios horarios y con rotaciones muy buenas, de 4 repeticiones por día, y también gozaron de buen recibimiento series clásicas como EscaflowneSupercampeones y Los Caballeros del Zodíaco.
Otras series importantes fueron PokémonSailor MoonRanma 1/2Zenki u Orphen, también transmitidas a través de la señal Magic Kids.
En 1998, se estrenó en el canal Magic Kids un bloque llamado El Club del Anime, el cual transmitía pequeñas reseñas de series nunca vistas en Argentina. En este programa (que duraba 2 horas en sus inicios) reestrenaron en forma íntegra y de a 4 capítulos por emisión: Dragon BallSailor MoonCandy CandyRobotech (que volvía a las pantallas en el año 2000, luego de que durante años los fanes juntaran firmas y envíaran cartas a las editoriales), y finalmente estrenarían la serie Detective Conan. El programa luego redujo su franja horaria y dejó de transmitir capítulos para convertirse en un bloque informativo sobre animé, manga y cultura japonesa en general. Finalmente, desapareció junto con el canal Magic Kids hacia el año 2006.


La televisión abierta en la Argentina ha tenido una significancia importante en el género. Corría el año 2000, la actual Televisión Pública, conocida en ese entonces como Canal 7 disponía de un bloque llamado “Animax” (tal cual como el ex canal de televisión por cable), conducido por Claudio Morgado entre otros, además de Pulgas en el 7.
En Animax desfilaron Medabots, Sakura Card Captor, Hamtaro y Digimon. Mientras que en Pulgas en el 7 Slayers y la serie Zoids. Poco tiempo después los bloques fueron retirados por bajo rendimiento.
Algunas señales privadas como Locomotion le dieron difusión a series más modernas y que tuvieron gran recibimiento, como Neon Genesis Evangelion o Bubblegum Crisis Tokyo 2040
También se transmitieron, por primera vez para la Argentina, series clásicas como Akira o la saga de GundamLocomotion dejó de existir hacia mediados de 2005, fue reemplazado, por otra señal llamada Animax, un canal exclusivo de anime durante las 24 horas del día hasta que Animax rediseño su imagen transformándolo en Animax 2.0, en ese momento se empezaron a trasmitir películas americanas, en el ciclo Reciclo, shows, realitys y serias animadas americanas.
También Cartoon Network transmitió para América Latina un bloque llamado Toonami, en el cual se emitieron muchos animes clásicos y otros desconocidos para la Argentina, como, por ejemplo, Rurouni KenshinYu Yu HakushoSamurai Champloo e InuYasha. Este bloque se levantó en el año 2007, aunque la retransmisión de algunas series permanece aún. Desde el año 2009 Cartoon Network emite un bloque dedicado al anime llamado Animaction, donde se trasmiten series de anime como Pokémon, Naruto y Bakugan. Además desde inicios del 2009 durante las noches, a partir de las 00:00 emite un bloque de anime llamado “Lo mejor de Dragon Ball Z”, donde emite un resumen de los mejores capítulos de la serie. En noviembre del 2010 en ese horario se sumaron series como Naruto y Pokémon.
En Argentina, la era 2000, trajo consigo series como Yu-Gi-Oh! en sus múltiples versiones. Nickelodeon fue el canal encargado de estrenar en el país dicha serie. Emitió no solo su segunda temporada conocida como Yu-Gi-Oh! Duel Monsters, sino que también su predecesora Yu-Gi-Oh! GX dejando inconclusa la transmisión de esta última.
Durante la era 2000 canales como Fox Kids (actualmente Disney XD) emitieron series de anime en su mayoría dirigidas al público preadolescente y juvenil. Aggiornados por la gran popularidad que cobraron esas series el canal creo un bloque dedicado exclusivamente a la animación japonesa llamado “Invasión anime” que trasmitía durante la tarde series como Monster Rancher, Shaman King, Súper Cerdita, Flint, el detective del tiempo, Digimon, Shinzō, Los Caballeros del Mundo Mon, Kirby, Transformers, Beyblade, Medabots, DinoZaurs, Patlabor, Kid Músculo, Megaman NT Warrior.
Invasión Anime fue creado en el año 2001 siendo uno de los bloques más populares de la cadena televisiva. A pesar que Fox Kids, posteriormente fue comprado por Disney y renombrado Jetix, este continúo emitiendo el mítico bloque estrenando B-Daman y Pucca. Corría el año 2006 cuando Jetix decide retirar del aire Invasión Anime. Aunque el bloque desapareció luego de un tiempo el canal estreno Dino Rey. En julio del año 2009 Jetix es extinguido para darle lugar a Disney XD, canal que desde sus inicios emitió Digimon Frontier y mantuvo la serie Dino Rey.
El 17 de julio de 2003, El viaje de Chihiro fue estrenada por Buena Vista International en los cines del país doblada al castellano con elenco local.
Locomotion en principios de 2004 dobló en Argentina varios animes para su transmisión en toda Latinoamerica, más precisamente Serial Experiments LainAlexander Senki y su película, Earth Girl ArjunaGeneshaft y éX-Driver.
El 23 de julio de 2009, Ponyo y el secreto de la sirenita fue estrenada por Pachamama Cine en los cines del país, nuevamente doblada al castellano con elenco local, contando con varios actores que participaron originalmente en el doblaje del viaje de Chihiro.





Esto es un pequño resumen sobre el Anime y su historia por Argrntina....Espero que les guste! :D

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.